¿Qué es la creatinina?
- oriolventosa99
- 10 ene
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 ene
Es muy probable que en la mayoría de analíticas que te hayan hecho hayan mirado los niveles de creatinina en tu sangre. ¿Qué es la creatinina? ¿Que relación tiene con los riñones? Te lo explico.

La creatinina es una molécula presente de forma normal en nuestro cuerpo. Se genera cuando los músculos procesan otra molécula llamada creatina, que tiene una función principalmente energética (y que es muy fácil confundir por la similitud de los nombres). Quizá os suena la palabra creatinina o su abreviatura "Cr", que probablemente habréis visto en los resultados de las analíticas de sangre. En efecto, es un valor que se mira con mucha frecuencia porque lo usamos para estimar la función de los riñones. ¿Por qué usamos una molécula que aparentemente no tiene nada que ver con el riñón para evaluar como de bien funciona?
Para entenderlo hay que saber cual es la función de estos órganos. Básicamente y entre otras cosas, se encargan de filtrar la sangre, reabsorbiendo las sustancias que nos interesa mantener (electrolitos, glucosa…) y eliminando las que no queremos. De este último grupo forma parte la creatinina. Por tanto, cuando llega a los riñones la eliminan a través del sistema excretor. Si funcionan normalmente, la eliminarán casi toda y los niveles en sangre serán muy bajos. En caso contrario, la creatinina no será eliminada y sus niveles en sangre aumentarán.
Podemos deducir, entonces, que cuanto más alta es la creatinina en sangre, menos funcionan los riñones. Sin embargo, este método (pese a ser el más usado) tiene algunas limitaciones. Por ejemplo, no tiene la misma masa muscular un chico joven y deportista de 80 kg que una anciana de 49 kg, y por tanto las cantidades de creatinina que producirán serán también distintas (recordemos que se genera en el tejido muscular).
Por este motivo se han elaborado fórmulas que incluyen la edad, raza y sexo, además de la creatinina, en el cálculo de la función renal. El resultado de estas fórmulas suele aparecer también en la analítica, puesto que aporta más contexto y una estimación más fiable que el valor de creatinina por si solo. Lo encontrareis bajo el nombre de Tasa de Filtrado Glomerular o sus siglas "FG" (eGFR en inglés). Sus valores son de fácil interpretación porque se parecen a un tanto por ciento (aunque no es exactamente así). Por ejemplo, un FG mayor de 90 ml/minuto se considera normal. Cuando cae por debajo de 60 ml/minuto, en cambio, consideramos que los riñones no están filtrando suficiente. Puedes encontrar más información en el post: Filtrado Glomerular.
Comments